Vientiane: Que hacer en la Capital de Laos

¿Sabías que Vientiane es probablemente la capital más tranquila y relajada de todo el Sudeste Asiático? Con apenas 700,000 habitantes, esta ciudad a orillas del río Mekong te va a sorprender por su ritmo pausado, su mezcla única de arquitectura colonial francesa y templos budistas, y esa sensación de estar en una gran ciudad de pueblo.

En esta guía completa te voy a contar todos los secretos de la capital laosiana: desde cómo recorrerla gastando apenas $15 por día hasta experiencias exclusivas que valen cada centavo.

Si estás planeando tu ruta por el Sudeste Asiático o simplemente querés conocer una capital diferente, Vientiane te va a conquistar con su encanto discreto y su autenticidad genuina.

🧘‍♂️ ¿Qué esperar de Vientiáne?

Vientiáne es más una gran aldea que una capital ruidosa. Nada de rascacielos ni caos urbano. Calles amplias, templos dorados, cafés con aire francés y mucha paz. No te va a volar la cabeza, pero si venís bajando el ritmo del viaje, puede ser una parada cómoda, barata y cultural.


✈️ Cómo llegar a Vientiáne

En avión

  • Aeropuerto Wattay (VTE) recibe vuelos desde Bangkok, Hanoi, Ho Chi Minh, Kuala Lumpur, entre otros.
  • El taxi al centro cuesta entre 50.000 y 60.000 kip (~3 USD). También podés tomar un tuk-tuk por menos si negociás bien.

En bus

  • Desde Luang Prabang: 10 a 13 hs, ideal hacerlo nocturno.
  • Desde Vang Vieng: 4–6 hs por ruta panorámica.
  • Desde Tailandia: cruzando desde Nong Khai por el Puente de la Amistad (fácil, rápido y barato).

Presupuesto Mochilero (15-30 USD por día): Vientiane sin Gastar de Más

¡Acá está la mejor noticia para los viajeros con presupuesto ajustado! Vientiane es increíblemente económica y podés vivir experiencias auténticas sin quebrar. Te voy a mostrar cómo sacar el máximo provecho a cada dólar en una de las capitales más baratas del mundo.

  • Alojamiento económico: Hostels desde $4-8 por noche, guesthouses familiares y dormitorios compartidos con aire acondicionado
  • Comida de la calle y mercados: Desayunos por $1, almuerzos completos por $2-3 y cenas abundantes por menos de $5
  • Transporte público urbano: Buses locales, tuk-tuks compartidos y bicicletas de alquiler por $1.50 el día completo
  • Atracciones gratuitas y baratas: Templos sin costo, mercados para curiosear y parques públicos perfectos para relajarse
  • Vida nocturna económica: Cerveza Beer Lao por $1, bares locales y música en vivo sin cover charge
  • Consejos de ahorro: Horarios estratégicos, lugares donde comen los locales y técnicas de negociación respetuosa
  • Itinerario de 4 días: Plan completo para conocer lo esencial de Vientiane con presupuesto súper ajustado

Presupuesto Medio (50-90 USD por día): Confort y Experiencias Auténticas

Este rango de presupuesto te permite disfrutar Vientiane con mayor comodidad, acceder a experiencias culturales más profundas y moverte con libertad sin preocuparte tanto por cada gasto. Es el sweet spot perfecto para la mayoría de viajeros.

  • Hoteles boutique y mid-range: Propiedades con personalidad entre $20-45 por noche, muchas en edificios coloniales restaurados
  • Gastronomía local y restaurantes: Comidas en restaurantes familiares, especialidades laosianas y fusión Franco-Laosiana por $8-15
  • Tours culturales organizados: Visitas guiadas a templos, mercados locales y experiencias con familias laosianas
  • Actividades culturales: Clases de cocina, talleres de textiles tradicionales y ceremonias budistas con contexto
  • Transporte privado ocasional: Taxis para distancias largas, tuk-tuks privados y alquiler de motobike por día
  • Experiencias nocturnas: Restaurantes con vista al Mekong, bares con ambiente y eventos culturales locales
  • Compras de calidad: Artesanías auténticas, textiles tradicionales y souvenirs que realmente valen la pena

Presupuesto Alto (100-200+ USD por día): Vientiane de Lujo y Experiencias Exclusivas

Si tu presupuesto te lo permite, Vientiane ofrece experiencias de lujo discretas y auténticas que pocos turistas conocen. No es ostentoso como otras capitales, pero sí elegante y exclusivo a su manera.

  • Hoteles de lujo y resorts urbanos: Settha Palace, Don Chan Palace y propiedades boutique con historia y elegancia colonial
  • Alta gastronomía laosiana e internacional: Restaurantes gourmet, chefs reconocidos y cenas privadas con vista al río
  • Experiencias VIP personalizadas: Tours privados con historiadores, acceso exclusivo a ceremonias y encuentros culturales únicos
  • Spa y wellness de primera: Tratamientos tradicionales laosianos, masajes terapéuticos y centros de bienestar completos
  • Arte y cultura premium: Galerías privadas, talleres con artistas locales y compra de piezas únicas y auténticas
  • Transporte ejecutivo: Transfers privados, choferes bilingües y vehículos con aire acondicionado para excursiones
  • Eventos exclusivos: Cenas culturales privadas, espectáculos tradicionales VIP y experiencias gastronómicas únicas

Presupuesto diario recomendado

Te dejo a continuación el desglose aproximado diario (presupuesto mochilero), según mi experiencia personal en 3 días:

CategoríaGasto diario (USD)
Alojamiento4.08
Comida8.15
Transporte2.51
Actividades0.00
Cafe y bebidas0.61
Gastos varios3.57
Total18.92

Qué Ver y Hacer en Vientiane: Las Atracciones Imperdibles de la Capital

Vientiane puede parecer tranquila a primera vista, pero está llena de tesoros culturales, históricos y arquitectónicos que te van a fascinar. Cada templo, cada edificio colonial y cada rincón del río Mekong tiene una historia increíble para contar.

  • Pha That Luang: El símbolo nacional de Laos, stupa dorada sagrada y centro espiritual del budismo laosiano. Entrada: 10.000 kip (~0,5 USD). Ideal ir al atardecer.
  • Wat Si Saket: El templo más antiguo de Vientiane con miles de imágenes de Buda y arquitectura tradicional única. Entrada: 10.000 kip (~0,5 USD).
  • Patuxai (Arco del Triunfo): Monumento inspirado en el Arco de Triunfo parisino con vistas panorámicas de la ciudad. Entrada a la cima: 5.000 kip (~0,25 USD).
  • Wat Ho Phra Keo: Museo nacional con historia del famoso Buda de Esmeralda y arte religioso excepcional
  • Mercado Matutino (Talat Sao): Shopping center local, artesanías auténticas y vida comercial genuina de Vientiane
  • Ribera del Mekong: Paseos al atardecer, mercado nocturno riverside y vistas de Tailandia del otro lado del río
  • Centro histórico colonial: Arquitectura francesa preservada, cafeterías con historia y ambiente bohemio único

Buddha Park (Xieng Khuan): La Excursión Más Surrealista desde Vientiane

A 25 km de Vientiane te espera una de las atracciones más bizarras y fascinantes del Sudeste Asiático. Buddha Park es un jardín de esculturas que mezcla budismo e hinduismo de manera completamente única y ligeramente psicodélica.

  • Cómo llegar al parque: Bus público por $1, tuk-tuk privado ($15-20) o tour organizado con guía incluido
  • Historia y creador: La vida fascinante de Luang Pu Bunleua Sulilat y su visión artística única
  • Principales esculturas: Buda reclinado gigante, la «calabaza del cielo» y más de 200 estatuas impresionantes
  • Mejores horarios de visita: Temprano por la mañana o tarde para evitar el calor y conseguir la mejor luz
  • Qué llevar: Protector solar, agua, cámara con batería extra y ropa cómoda para caminar
  • Costos: Entrada $1 USD, estacionamiento y servicios básicos disponibles

🍜 Qué y dónde comer

La cocina de Vientián mezcla influencias laosianas, tailandesas y francesas. No te va a faltar dónde comer rico y barato.

  • Mercado nocturno del Mekong: ideal para probar brochetas, fideos, postres y platos locales. Desde 10.000 kip (~0,50 USD).
  • Cafeterías con onda francesa: baguettes, croissants, café fuerte. Muy baratas y con aire colonial.
  • Comida laosiana tradicional:
    • Tam Mak Houng (ensalada de papaya picante).
    • Laap (ensalada de carne picada con hierbas).
    • Khao Jee (baguette con huevo, carne, salsas).

Recomendados:

🏨 Dónde dormir en Vientián

No falta alojamiento para todos los bolsillos. Y como no es tan turística como Luang Prabang, los precios son más bajos.

Económico (5–10 USD)

Gama media (15–25 USD)

Gama alta (30 USD o más)

Transporte en Vientiane: Cómo Moverse como un Local

Vientiane es compacta y fácil de navegar, pero conocer las opciones de transporte te va a ahorrar tiempo, plata y frustraciones. Además, moverse como los locales es parte de la experiencia cultural auténtica.

  • Tuk-tuks: Negociación de precios, rutas principales, tarifas justas y cuándo usarlos versus caminar
  • Buses urbanos: Rutas principales, horarios, costo ($0.25) y cómo entender el sistema local
  • Bicicletas: La mejor opción para el centro, alquiler económico, rutas seguras y consejos para el tráfico
  • Motos y scooters: Libertad total, requisitos de licencia, precios de alquiler y precauciones de seguridad
  • Taxis y apps: Disponibilidad limitada, tarifas fijas vs. medidor y alternativas modernas
  • Caminatas urbanas: Distancias reales, rutas peatonales cómodas y mapas offline descargables
  • Transporte al aeropuerto: Opciones económicas, transfers privados y horarios de transporte público

Excursiones de un Día: Aventuras Increíbles desde Vientiane

Los alrededores de Vientiane ofrecen experiencias fascinantes que podés hacer en día completo. Cada excursión te muestra una faceta diferente de la cultura, historia y naturaleza laosiana.

  • Phou Khao Khouay National Park: Naturaleza virgen, cascadas impresionantes, trekking y avistamiento de vida silvestre
  • Vang Vieng: Paisajes kársticos espectaculares, actividades de aventura y pueblos tradicionales (excursión larga)
  • Nam Ngum Lake: Lago artificial, pueblos pesqueros, islands hopping y experiencias con comunidades locales
  • Pueblos tradicionales: Artesanos textiles, alfarería tradicional, vida rural auténtica y turismo comunitario
  • Tha Ngon: Pueblo a orillas del Mekong, templos rurales, vida campesina y gastronomía local
  • Ban Keun: Famoso por sus tejidos de seda, talleres familiares y compras directas con artesanos

🌙 Vida nocturna y entretenimiento

Aunque no es una ciudad fiestera como Bangkok o Ho Chi Minh, Vientián tiene su movida nocturna, ideal para tomar algo tranquilo o escuchar música en vivo.

📍 Lugares recomendados:

  • Bor Pen Nyang: bar con vista al Mekong, terraza con DJ y happy hour. Clásico de mochileros.
  • Viva Pub: ambiente más local, música en vivo y birras baratas.
  • The Spirit House: bar más elegante al lado del río, buena comida y cócteles.
  • Chokdee Café: para amantes de la cerveza artesanal (¡sí, hay en Laos!).
  • Mark Two Bar: bar escondido con mesa de pool y ambiente relajado.

🎁 Souvenirs y compras locales

Vientián es un buen lugar para comprar regalos o recuerdos si querés evitar los precios inflados de Luang Prabang.

🛍️ Qué comprar:

  • Textiles laosianos: bufandas, manteles, chales hechos a mano.
  • Café laosiano: ideal para llevarte si sos cafetero. Buscá el de la meseta de Bolaven.
  • Jabones naturales y productos artesanales.
  • Camisetas con frases locales, postales y artesanía en madera.
  • Cerveza Beerlao en versión souvenir o vaso coleccionable.

📍 Dónde comprar:

  • Mercado nocturno del Mekong: regateo amigable y buenos precios.
  • Talat Sao (Morning Market): mercado techado con ropa, electrónica y souvenirs.
  • COPE Visitor Centre Gift Shop: todo lo recaudado apoya a víctimas de minas. Productos solidarios y únicos.

Festivales y Eventos: Cuándo Vientiane se Transforma

Vientiane cobra vida especial durante sus festivales tradicionales. Si tu visita coincide con alguno de estos eventos, vas a vivir experiencias culturales increíbles que pocos turistas experimentan.

  • That Luang Festival (noviembre): El festival más importante de Laos, ceremonias budistas, mercados y celebraciones masivas
  • Boun Pi Mai (abril): Año Nuevo laosiano, ceremonias de agua, bendiciones y celebraciones familiares
  • Boat Racing Festival: Competencias tradicionales en el Mekong, música, comida y ambiente festivo único
  • Boun Bang Fai (mayo): Festival de cohetes para pedir lluvia, celebraciones rurales y tradiciones ancestrales
  • Vientiane Food Festival: Gastronomía local, chefs internacionales y experiencias culinarias especiales
  • Eventos culturales mensuales: Exposiciones de arte, conciertos locales y actividades en centros culturales
  • Consejos para festivales: Cómo participar respetuosamente, qué esperar y dónde conseguir la mejor información

📌 Tips prácticos de viajero

  • Cajeros y cambio: Hay cajeros en todos lados, pero algunos cobran comisión. Cambiá lo justo.
  • Movilidad: Es una ciudad caminable. Para ir más lejos, podés usar tuk-tuks (siempre negociá).
  • Sim card: Unitel o Laotel, 5–6 USD por 7 días de datos ilimitados.
  • Seguridad: Súper tranquila, solo cuidá tus cosas como en cualquier ciudad.
  • Mejor época: De noviembre a marzo, sin lluvias y con temperaturas agradables.

❓¿Vale la pena visitar Vientián?

Depende. Si estás apurado, podés saltarla sin culpa. Pero si venís desde Tailandia o necesitás un par de días para bajar el ritmo, hacer trámites, o simplemente conocer la capital más tranquila del Sudeste Asiático, entonces sí, vale la pena. No vas a encontrar fiestas ni templos épicos, pero sí una ciudad con alma, café rico, comida barata y un Mekong que te regala atardeceres inolvidables.

Yo particularmente estuve 3 días solo para hacer temas administrativos, organizarme un poco y continuar viaje al sur de Laos.

Los consejos que te compartí en esta guía van a ayudarte a moverte como un local y aprovechar cada momento en una de las capitales más auténticas del Sudeste Asiático.

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio