
La Vía Francígena comienza en Inglaterra, en la histórica ciudad de Canterbury, y atraviesa durante dos etapas el pintoresco paisaje del sureste inglés antes de llegar al puerto de Dover. Aunque breve, esta sección marca el inicio simbólico de un viaje épico hacia Roma, y para mí, representa el primer gran paso.
![]() | |||||||||
![]() |
![]() | ||||||||
N.º | Inicio | Final | Km | Mt subida | Mt bajada | Dificultad | Km desde Canterbury | Km hasta el Vaticano | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | EN01 | Canterbury | Dover | 31.5 | 230 | 231 | Alta | 0 | 2012 |
Total Reino Unido: | 32 | 230 | 231 | ||||||
Lo que en Inglaterra es en realidad 1 etapa de unos 30 Km, la dividiré en 2 y me lo tomaré con calma ya que será el comienzo.
Indice
¿Qué esperar del camino en Inglaterra?
- Paisajes rurales tranquilos: campos verdes, cercos de piedra, ovejas y granjas típicas inglesas.
- Caminos bien señalizados: especialmente en el North Downs Way, parte del recorrido oficial.
- Pueblos con encanto: como Canterbury o Rochester, con arquitectura medieval y pubs acogedores.
- Clima cambiante: preparate para lluvia, viento y sol… todo en un mismo día.
- Historia en cada paso: castillos, iglesias normandas y ruinas romanas a lo largo del trayecto.
- Alojamientos limitados: menos opciones para peregrinos comparado con Francia o Italia; conviene planificar.
- Poca afluencia de caminantes: es un tramo poco transitado, ideal si buscás soledad y reflexión.
¿Por qué vale la pena esta sección?
Aunque el tramo inglés de la Vía Francígena es corto, tiene un gran valor simbólico e histórico. Comenzar en Canterbury significa seguir los pasos del arzobispo Sigerico, iniciando el camino en su punto original.
La ruta atraviesa tranquilos paisajes rurales del sudeste de Inglaterra, pasando por pequeños pueblos y colinas suaves. Es una sección perfecta para aclimatarse al ritmo del peregrinaje, lejos de las multitudes, y disfrutar del entorno natural.
Finalizar en los acantilados de Dover añade un cierre visualmente impactante y marca el paso del mundo anglosajón al continente europeo.
Etapas
Etapa 1: Canterbury – Shepherdswell (20 km aprox.)
El camino comienza frente a la impresionante Catedral de Canterbury, punto de partida oficial de la peregrinación. Salir de la ciudad caminando con la mochila a cuestas es una mezcla de emoción, nervios y libertad.
Durante esta jornada, el camino atraviesa senderos rurales y tranquilos pueblos ingleses como:
- Patrixbourne
- Womenswold
El terreno es suave, rodeado de campos y bosques, perfecto para adaptarse físicamente y conectar con la experiencia desde el primer momento. Shepherdswell es un pequeño pueblo con algunas opciones de alojamiento o campings cercanos si querés dormir al aire libre.
Etapa 2: Shepherdswell – Dover (15 km aprox.)
La segunda etapa continúa entre colinas y campos cultivados, acercándose poco a poco al mar. La llegada a Dover, con sus icónicos acantilados blancos y el puerto que une Inglaterra con Francia, es emocionalmente poderosa: marca el fin del tramo inglés y la puerta de entrada al continente.
El trayecto es sencillo, pero visualmente muy gratificante. Dover cuenta con más servicios, tiendas y el ferry a Calais, donde cruzamos el canal de la Mancha para adentrarnos en tierras Francesas, que será mi siguiente paso en esta travesía hacia Roma.

Información útil
- Duración total: 2 días
- Distancia total: 35 km aprox.
- Dificultad: Baja
- Terreno: Caminos rurales, asfalto, senderos de tierra
- Alojamiento: B&Bs en los pueblos, campings o zonas aptas para acampada discreta
- Ferry a Francia: Salidas frecuentes desde Dover hacia Calais
- Señalización:
- Abastecimiento: Hay tiendas y pubs en pequeños pueblos (Patrixbourne, Womenswold, Shepherdswell)Buena, forma parte del North Downs Way hasta Shepherdswell
- Puntos destacados: Catedral de Canterbury, paisaje de Kent, vistas del Canal de la Mancha