Vang Vieng: Que ver y hacer (Lagunas y miradores)

Rodeado de imponentes montañas kársticas de piedra caliza, atravesado por el río Nam Song y lagunas de un azul increíble, este pueblo de Laos tiene una energía especial. Si bien hace años era conocido por sus fiestas descontroladas, Vang Vieng ha evolucionado mucho y hoy es un paraíso para los amantes de la naturaleza, las actividades al aire libre y, lo más importante, ¡se puede disfrutar a pleno con un presupuesto ajustado!

En esta guía te voy a contar todo lo que necesitas saber: las atracciones imperdibles y cómo visitarlas barato, dónde encontrar alojamiento económico, los manjares locales que no te arruinarán, cómo moverte sin gastar de más, y por supuesto, los precios estimados (en Kip laosiano – LAK) y esos consejos clave para que aproveches cada Kip. ¡Prepárate para la aventura en Vang Vieng!

¿Por Qué Vang Vieng? (¡Y Cómo Hacerlo Económico!)

Vang Vieng sigue es un imán para viajeros por sus paisajes kársticos alucinantes, con el río Nam Song serpenteando entre ellos, ofreciendo un escenario perfecto para un montón de actividades de aventura como tubing, kayaking, exploración de cuevas, escalada en roca e incluso vuelos en globo.

Sus famosas lagunas azules invitan a un chapuzón refrescante, y a pesar de su popularidad, el pueblo mantiene un ambiente relajado.

Si bien es cierto que Vang Vieng tuvo una reputación de «pueblo fiestero» bastante intensa, en los últimos años se ha calmado considerablemente, enfocándose más en el turismo de naturaleza y aventura responsable.

Y lo mejor de todo es que sigue siendo un destino súper accesible para presupuestos mochileros.

Para que tu viaje sea económico, la clave está en algunos trucos simples: considerá viajar en temporada baja o media (de mayo a octubre) si no te molestan algunas lluvias, ya que los precios suelen bajar.

Preferí siempre la comida en puestos callejeros y restaurantes locales, elegí hostales o guesthouses económicas, y si podés, agrupate con otros viajeros para compartir gastos de transporte como tuk-tuks o incluso para algunos tours.

Alquilar una bicicleta o una moto para moverte por tu cuenta también te ahorrará bastante dinero.

Presupuesto diario recomendado

Te dejo a continuación el desglose aproximado diario (presupuesto mochilero), según mi experiencia personal en 3 días:

CategoríaGasto diario (USD)
Alojamiento3.87
Comida4.10
Transporte5.24
Actividades1.06
Cafe y bebidas4.18
Gastos varios1.59
Total20.03

Lo que No Te Podés Perder en Vang Vieng (¡Aventuras para Todos los Bolsillos!)

Blue Lagoons: Lagunas en el medio de lo desierto

Vang Vieng está repleto de maravillas naturales y actividades para mantenerte entretenido. Las Blue Lagoons (Lagunas Azules) son una parada obligada. La Blue Lagoon 1, junto con la cueva Tham Poukham en el mismo predio, es la más famosa y, por lo tanto, la que suele recibir más visitantes. (Recomiendo visitarla lo más temprano posible para pasear y visitar la cueva Tham Poukham y luego dirigirse a otras de las lagunas)

La entrada ronda los 20.000 LAK. Para llegar y no gastar de más, te conviene alquilar una bicicleta o una moto; el camino es de tierra y puede tener sus baches, pero así evitás los tuk-tuks que suelen ser más caros. Un buen consejo para el bolsillo es llevar tu propia comida y bebida, ya que los puestos allí pueden tener precios más elevados.

Además de la número 1, existen la Blue Lagoon 2, 3, 4 y otras más, cada una con su encanto particular. La Blue Lagoon 3, por ejemplo, es popular por tener más actividades como tirolesas y columpios sobre el agua, mientras que la Blue Lagoon 4, cerca de la cascada Kaeng Nyui, puede ofrecer un entorno más natural y tranquilo.

Las entradas a estas otras lagunas suelen variar entre los 10.000 y 20.000 LAK. Explorar las menos conocidas puede resultar en una experiencia más auténtica y, a veces, más económica.

Cuevas para refrescarte

La zona también es un paraíso para los amantes de las cuevas. Tham Chang (o Jang) Cave es una de las más accesibles desde el pueblo; se cruza un pintoresco puente naranja sobre el río (con un peaje de unos 5.000 LAK) y se suben unas escaleras para llegar. Está bien iluminada y ofrece lindas vistas del valle desde su entrada, que cuesta alrededor de 15.000 LAK.

La cueva Tham Poukham, en el predio de la Blue Lagoon 1, es grande y oscura, por lo que necesitarás una linterna (a veces las alquilan ahí mismo), y su acceso está incluido en la entrada a la laguna. Una de las más divertidas es Tham Nam (Water Cave o Cueva de Agua), donde te metés flotando en un gomón (tubo) y te vas agarrando de una soga en la oscuridad, guiado solo por una linterna de cabeza.

Esta aventura suele costar entre 15.000 y 20.000 LAK e incluye el equipo. Cerca de Tham Nam, el Tham Sang Triangle agrupa cuevas más pequeñas como Tham Sang (Elephant Cave), Tham Hoi (Snail Cave) y Tham Loup (Deep Cave), con entradas individuales muy baratas o tickets combinados.

Actividades en el rio

El tubing en el río Nam Song es la actividad que hizo famoso a Vang Vieng. Aunque ha cambiado mucho y ahora está más controlado –con menos bares ruidosos en la orilla y un enfoque mayor en disfrutar del paisaje–, sigue siendo una experiencia relajante y divertida.

El alquiler del tubo o gomón cuesta entre 60.000 y 80.000 LAK, lo que generalmente incluye el transporte en tuk-tuk río arriba hasta el punto de inicio, y se suele dejar un depósito.

El recorrido puede durar de 2 a 4 horas, dependiendo de cuántas paradas hagas y de la corriente del río. Para que sea más económico, evitá comprar muchas bebidas caras en los pocos bares que quedan y llevá una bolsa seca para proteger tus pertenencias.

Otra forma popular de disfrutar el río y los paisajes es el kayaking. Los tours de medio día, que a menudo se combinan con visitas a cuevas como Tham Nam, suelen costar entre 100.000 y 180.000 LAK por persona, incluyendo equipo, guía y a veces almuerzo.

Comparar precios en varias agencias del pueblo te puede ayudar a encontrar la mejor oferta.

Miradores (perfecto para amanecer o atardecer)

Para vistas panorámicas que te dejarán sin palabras, los miradores (viewpoints) son una excelente opción.

El Nam Xay Viewpoint es uno de los mejores; la subida es empinada y puede llevar unos 30-45 minutos (¡llevá agua!), pero las vistas de 360° con la icónica moto en la cima son increíbles, especialmente al atardecer. La entrada es de unos 20.000 LAK. El Pha Ngern Viewpoint es otra alternativa con vistas espectaculares, aunque la caminata para llegar a sus diferentes niveles es más larga.

Subir por tu cuenta, pagando solo la entrada, es la forma más barata de disfrutar estas vistas. Si bien los paseos en globo aerostático al amanecer ofrecen una perspectiva única, su precio (alrededor de $90-120 USD o 2.000.000 – 2.700.000 LAK) los aleja de los presupuestos mochileros.

Para los más deportistas, Vang Vieng también es un buen lugar para la escalada en roca, con cursos y tours de medio día que rondan los 250.000 – 400.000 LAK.

Vuelos en Globo Aerostático

Si bien Vang Vieng es el paraíso del mochilero, hay una experiencia que, aunque se escapa ligeramente del presupuesto más ajustado, merece ser mencionada por su inigualable belleza: los vuelos en globo aerostático. Es una perspectiva mágica, una oportunidad para ver el paisaje de Vang Vieng desde una altura privilegiada que te dejará sin aliento.

Los vuelos suelen realizarse al amanecer, cuando la luz es más espectacular y el aire está en calma, ofreciendo un espectáculo visual inolvidable. Aunque el precio (aproximadamente entre $90-120 USD o 2.000.000 – 2.700.000 LAK) puede parecer elevado para un viajero con presupuesto limitado, muchos consideran que es una inversión que vale cada Kip por la experiencia única que ofrece. Si estás buscando darte un capricho especial y quieres llevarte un recuerdo verdaderamente épico de Vang Vieng, ¡esta es tu oportunidad!

¿Dónde Pasar la Noche en Vang Vieng sin Gastar una Fortuna?

En Vang Vieng, la oferta de alojamiento es amplia y se ajusta a todos los bolsillos, con una gran cantidad de hostales, guesthouses económicas y bungalows básicos, además de algunos hoteles de gama media.

Para ahorrar, te conviene buscar en el pueblo mismo pero un poco alejado de la calle principal o de la ribera del río, donde suelen estar las opciones más baratas.

Otra alternativa es cruzar el río Nam Song (por el puente de peaje o alguno de bambú) donde encontrarás bungalows y guesthouses más rústicos, a veces más económicos y con lindas vistas a las montañas.

En cuanto a precios, una cama en un dormitorio de hostel puede costar entre 70.000 y 150.000 LAK (unos $3 – $7 USD), y muchos incluso tienen pileta.

Algunos hostels populares y económicos son el «Vang Vieng Rock Backpacker Hostel» o el «Nana Hostel«. Una habitación privada básica en una guesthouse o hostel, con baño compartido o privado simple, rondará los 120.000 – 250.000 LAK ($5.5 – $11 USD); podés chusmear opciones como «Maylyn Guesthouse» o «Jammee Guesthouse«.

Si buscás un bungalow sencillo o una habitación en un hotel económico con baño privado, calculá entre 200.000 y 400.000 LAK ($9 – $18 USD).

Para conseguir buenos precios, especialmente en los lugares más básicos, a veces es mejor buscar al llegar y preguntar directamente, sobre todo en temporada baja.

No olvides leer reseñas recientes para chequear la limpieza y el ambiente, y preguntá si el desayuno está incluido, ¡un pequeño ahorro extra!

Comida en Vang Vieng: Delicias Callejeras y Platos Baratos

¡La comida en Vang Vieng es otro punto a favor para el presupuesto mochilero! Los sándwiches y rotis (pancakes) son un clásico indiscutido.

Vas a ver puestos por todos lados vendiendo estas baguettes rellenas (similares al Banh Mi vietnamita, con paté, verduras, huevo, pollo) y los deliciosos rotis dulces (el de banana y Nutella es el rey) o salados (con huevo y queso). Son ideales para un almuerzo o cena rápida y barata, costando entre 15.000 y 30.000 LAK.

Lugares como «Mama’s Pancake Corner« o los puestos cerca del «Old Market« son paradas obligadas. Son ideales para un almuerzo o cena rápida y barata, costando entre 15.000 y 30.000 LAK.

Las brochetas a la parrilla (Ping), ya sea de pollo (Ping Kai) o cerdo (Ping Moo), son otra opción económica y sabrosa, rondando los 10.000 – 20.000 LAK cada una.

Para probar la auténtica comida laosiana, buscá los restaurantes locales más pequeños («kedai») o los comedores populares donde van los locales.

Allí podrás disfrutar del infaltable sticky rice (arroz pegajoso), el laap (ensalada de carne picada), sopas de fideos como el Khao Piak Sen, o el clásico arroz frito (Khao Pad), con platos que cuestan entre 30.000 y 60.000 LAK.

No te olvides de dar una vuelta por el mercado local para comprar frutas frescas de estación como mango, ananá o maracuyá, que son un excelente snack o desayuno.

Si bien hay muchos restaurantes para turistas con opciones occidentales (pizza, pasta, hamburguesas), compará precios, ya que suelen ser más caros.

Un gran consejo para ahorrar es alejarte un poco de la calle principal para encontrar restaurantes con precios más acomodados y comer donde veas mucha gente local, ¡suele ser señal de buena comida y buenos precios!

Si tu hostel tiene cocina (algo raro, pero posible) o tu habitación tiene heladera, comprar algunos básicos en el mercado para prepararte el desayuno o algún almuerzo liviano te ayudará a estirar el presupuesto.

En cuanto a bebidas, la Beerlao es la cerveza nacional y es bastante económica, especialmente si la comprás en una tienda (alrededor de 10.000 – 12.000 LAK la botella grande). Los jugos de frutas frescas son otra opción deliciosa y barata (~10.000 – 20.000 LAK).

Cafés para Recargar Pilas y Bares para pasar el rato

Después de un día de aventura, o para empezar la mañana con energía, Vang Vieng ofrece varios cafés donde podés relajarte. Encontrarás desde lugares sencillos que sirven el fuerte café laosiano (Ca Phe Lao) hasta establecimientos con un estilo más occidental, ideales para un buen desayuno o un postre.

Algunos cafés que históricamente fueron populares por su ambiente o calidad eran, por ejemplo, «Luang Prabang Bakery« (que a pesar del nombre, tenía sucursales en Vang Vieng con buenas opciones de panadería y sándwiches) o pequeños cafés con vistas al río Nam Song.

Buscá también lugares que ofrezcan buen café local de la Meseta de Bolaven. Un café puede costarte entre 15.000 y 40.000 LAK.

En cuanto a bares, la escena nocturna de Vang Vieng, aunque más tranquila que en su época dorada de fiestas, sigue teniendo opciones para tomar una Beerlao fría y charlar con otros viajeros.

Los bares a orillas del río Nam Song son un clásico para ver el atardecer, muchos con terrazas y música chill out. Algunos nombres son «Sakura Bar« (conocido por su ambiente más fiestero) o el «Gary’s Irish Pub» (un tipo de bar que suele encontrarse en rutas mochileras, con música y a veces eventos deportivos) o Jaidee’s Bar & Restaurant (Un mítico bar de Vang Vieng que te sorprenderá cuando veas el menú)

También es común encontrar bares más pequeños con «happy hours» (ofertas de 2×1 o descuentos en bebidas). Una Beerlao en un bar puede costar entre 12.000 y 20.000 LAK.

Siempre es buena idea caminar por la zona del río y la calle principal por la noche para ver qué lugar tiene tu estilo y, fundamentalmente, chequear reseñas recientes online para saber cuáles están recomendados actualmente.

Un gran consejo para ahorrar es alejarte un poco de la calle principal para encontrar restaurantes y bares con precios más acomodados. Si tu hostel tiene cocina, comprar algunos básicos en el mercado para prepararte el desayuno o algún almuerzo liviano te ayudará a estirar el presupuesto.

Cómo Llegar y Moverte por Vang Vieng sin Dejar un Riñón

Llegar a Vang Vieng es bastante sencillo y hay opciones para todos los bolsillos. Desde Vientiane, la capital, podés tomar un autobús o minivan desde la Terminal del Norte.

El viaje por la ruta vieja, más escénica y con curvas, dura unas 3-4 horas, mientras que por la nueva autopista es más rápido, alrededor de 1.5-2 horas. Los precios varían entre 70.000 y 120.000 LAK. La opción más rápida y cómoda actualmente es el nuevo tren de la línea Laos-China, que para en Vang Vieng y tarda solo 1 hora desde Vientiane, con pasajes que cuestan entre 80.000 y 150.000 LAK según la clase.

Desde Luang Prabang, el viaje en autobús o minivan es más largo (4-8 horas según la ruta) y cuesta entre 100.000 y 180.000 LAK. El tren también es una excelente alternativa desde Luang Prabang, tardando solo 1-1.5 horas y con precios entre 100.000 y 200.000 LAK.

Para conseguir buenos precios en estos transportes, los buses locales son más baratos que las minivans turísticas (aunque más lentos), y reservar online con anticipación a veces ayuda.

Una vez en Vang Vieng, el pueblo en sí es chiquito y se recorre perfectamente a pie. Para explorar los alrededores y llegar a las lagunas, cuevas y miradores, la opción más económica y que te da más libertad es alquilar una bicicleta (unos 20.000 – 40.000 LAK por día) o una moto semiautomática (unos 70.000 – 100.000 LAK por día, más la nafta que es barata). ¡Esta última es la mejor para llegar a todos lados por tu cuenta!

Los tuk-tuks están disponibles, pero si vas solo pueden ser caros; siempre negociá el precio antes. Un gran pique es juntarte con otros viajeros de tu hostel para compartir un tuk-tuk o alquilar motos y dividir gastos.

Secretos Locales para una Vang Vieng Económica y Genial

Para que tu experiencia en Vang Vieng sea increíble y no te salga un ojo de la cara, tené en cuenta estos consejos. Si podés, viajá en temporada baja (mayo a octubre); habrá menos gente, los precios de alojamiento suelen bajar y tendrás más chances de negociar.

No te olvides de regatear con respeto los precios de tuk-tuks o en los mercados (nunca la comida). Llevá una botella de agua reutilizable para recargar y así ahorrar plata y plástico. Una bolsa seca (dry bag) es tu mejor aliada si vas a hacer tubing o kayaking.

El protector solar biodegradable y el repelente de mosquitos son imprescindibles, al igual que una linterna de cabeza si pensás explorar cuevas oscuras.

La ropa cómoda que se pueda mojar y ensuciar es clave para las actividades de aventura. Aprovechá las «happy hours» en algunos bares para tomar algo más barato. Los hostels son el lugar perfecto para conectarte con otros viajeros, compartir costos y recibir consejos frescos.

Y aunque Vang Vieng hoy es mucho más tranquilo, siempre es bueno recordar su pasado y disfrutar de la naturaleza y la aventura de forma responsable y respetuosa. Por último, comprá frutas en el mercado local, ¡son baratas, ricas y saludables!

Conclusión

Vang Vieng es mucho más que su antigua fama fiestera. Hoy es un destino que te ofrece una combinación increíble de paisajes naturales que te dejan con la boca abierta, un montón de actividades de aventura para todos los niveles y, lo mejor de todo, ¡la posibilidad de vivirlo a pleno sin necesidad de gastar una fortuna!

Es el lugar perfecto para los que buscan adrenalina tranquila, chapuzones en aguas turquesas y atardeceres de película entre montañas. Con esta guía, ya tenés todos los datos y consejos para planificar tu viaje económico a Vang Vieng.

¡No te pierdas estos consejos!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio